Sistema de acceso a Ciclos Formativos
carpetas_2.jpg
Acceso con los requisitos académicos establecidos

Para acceder a Ciclos Formativos de Grado Superior será preciso estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones y superar una prueba específica que permita acreditar los conocimientos y aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.

  • Título de Bachiller o título declarado equivalentente a efectos académicos o bien del título de técnico o técnica de Formación Profesional.
  • Título de Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos correspondiente al plan de estudios de 1963 o del plan experimental.
  • Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
  • Título de Técnico Especialista o de Técnico Superior, de las enseñanzas de Formación Profesional.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
  • Una titulación universitaria o equivalente a efectos académicos
  • Acreditar haber superado alguna de las siguientes pruebas:
    • Prueba general de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de la formación profesional o su parte común.
    • Prueba de madurez para el acceso a las Enseñanzas deportivas de régimen especial de grado superior para quienes no reunan los requisitos académicos de acceso.
    • Prueba de madurez de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores y tener al menos 19 años en el año de la convocatoria.
    • Prueba de madurez de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores, tener dieciocho años en el año de la convocatoria y poseer el título de Técnico o de Técnica relacionado con el ciclo formativo al que desee acceder.

Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso:

  • Los alumnos/as que tengan el título de Bachillerato en su modalidad de Artes o la modalidad de Artes del Bachillerato experimental definido en la Orden de 21 de octubre de 1986 (BOE de 6 de noviembre).
  • Título superior de Artes Plásticas y título superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes.
  • Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades.
  • Licenciatura en Bellas Artes, Arquitectura o Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
  • Título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
Podrán solicitar la exención de realizar la prueba específica de acceso:
  • Quienes estén en posesión del título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño correspondiente de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen cursar o título declarado equivalente.
  • Quienes acrediten tener experiencia laboral de al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado superior al que se quiere acceder.
Información sobre las pruebas de acceso
Puedes conocer más detalles sobre las pruebas de acceso, tanto general como específica, en este apartado de nuestra web:

> Información sobre las pruebas de acceso

Otras formas de acceso

Podrán acceder al grado superior de estas enseñanzas los aspirantes que, sin cumplir los requisitos académicos establecidos, acrediten haber superado alguna de las siguientes pruebas:

  • Prueba general de acceso a ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño (más información sobre la Prueba General).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de la formación profesional o su parte común.
  • Prueba de madurez para el acceso a las Enseñanzas deportivas de régimen especial de grado superior para quienes no reunan los requisitos académicos de acceso.
  • Prueba de madurez de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores y tener al menos 19 años en el año de la convocatoria.
  • Prueba de madurez de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores, tener dieciocho años en el año de la convocatoria y poseer el título de Técnico o de Técnica relacionado con el ciclo formativo al que desee acceder.

En cualquier caso, también será necesario superar la prueba específica de acceso indicada anteriormente, salvo que se cumplan los requisitos que permiten su exención.

Ejemplos de pruebas de acceso y otras fuentes de información

Como orientación, puedes consultar modelos de pruebas realizadas en convocatorias anteriores. Ten en cuenta que se ofrecen solamente con carácter orientativo.
> Modelos de pruebas de acceso

Puedes tener información sobre los estudios a través del siguiente enlace hacia la web de Educastur, de la Consejería de Educación y Ciencia:
> Información para estudiantes en Educastur

Para cada convocatoria se publican los criterios de evaluación de las pruebas, tanto general como específicas. Puedes consultarlas cuando estén disponibles en la siguiente categoría del apartado de documentos de nuestra web:
> Admisiones a Pruebas de Acceso y criterios de las pruebas

Reparto de plazas

El número de plazas disponibles para cursar estudios de grado superior está limitado por ley, en función a sus especiales características prácticas, estableciéndose los siguientes porcentajes de acceso sobre el total de plazas ofertadas:

  • 60% Para los que posean el título de Bachillerato en Artes Plásticas o Bachillerato Artístico experimental.
  • 10% Para los que tengan una titulación de Graduado en Artes Aplicadas en especialidades del ámbito de cada familia profesional o título superior de Artes Plásticas y títulos superiores de Diseño y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
  • 10% Para los que estén en posesión del título de técnico superior en Artes Plásticas y Diseño en otro ciclo de la misma familia profesional o con experiencia laboral de al menos un año relacionada directamente con las competencias profesionales de ciclo al que se quiera acceder, o Licenciados en Bellas Artes, Arquitectura o Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
  • 20% Para el alumnado que haya superado la prueba específica de acceso. A este porcentaje se añadirán las plazas no cubiertas en los casos anteriores, si las hubiera.
 

Acerca de la Escuela de Arte | Mapa del sitio | Contactar | RSS

© 2023 Escuela de Arte de Oviedo - Julián Clavería 12 - 33006 Oviedo Asturias España