
¡Hola! Aquí Inma y David. Terminamos el ciclo de Ilustración este 2019 y como guinda decidimos irnos a Oporto de Erasmus tres meses. Ahí va nuestra experiencia.
La ciudad
Porto, que así se llama en portugués, es la segunda ciudad mas grande de Portugal. David y yo esperábamos encontrar una ciudad abarrotada y caótica, pero no fue así. Porto es un lugar muy acogedor. Una ciudad lo suficientemente grande como para difrutar de todo tipo de actividades y encontrarte con gente de todas partes pero lo suficientemente pequeña para que todo quede cerca.
Creo que nunca nos fijamos en el país vecino, pero es fantástico. Allí la gente es más pobre que aquí pero, con diferencia, más acogedora. Esto se aplica también a la ciudad. Porto en fotos puede parecer una ciudad moderna, hermosa y cuidada, pero mezcla arquitectura nueva y vieja sin ton ni son. A veces vas caminando, giras la esquina y parece que has entrado en un pueblo. No es algo malo, al contrario. Porto es preciosa y tiene un encanto propio. Puedes sentir que la gente realmente vive ahí.

Además, hay mucha cultura que explorar. Azulejos, puentes, tranvías, comida, museos, festivales, mercados, actividades artísticas, ciudades vecinas... ¡puf! Entre otras cosas, David y yo fuimos a dar una vuelta por la playa, al rastro, a un festival de animación, a un mercadillo de arte, a comer francesinhas, a Aveiro y a Guimarães. A mí particularmente me encantaron las fachadas de azulejos y a David, los pasteles de nata.
La vida allí
En general la vida en Porto es más barata que en Oviedo, especialmente restaurantes y cafeterías. La principal pega son los alquileres, que están por la nubes. Nuestro piso, por cierto, lo encontramos en Idealista. Si buscas piso ten en cuenta que en Porto las casas no suelen tener calefacción.
Si vas en otoño-invierno estate preparado. El clima no es muy distinto de Oviedo: lluvia y humedad. Moverse por Porto no es problema. La red de metro conecta los principales núcleos urbanos y los autobuses te pueden llevar a cualquier rincón.

En cuanto al idioma, el portugués no es tan parecido al español como cabría esperar aunque algo nos entendemos. En inglés podrás hablar con muchas personas pero no con todas. Sin embargo aunque no os podáis entender, la gente es abierta, amable y educada, independientemente de que seas extranjero.
Las prácticas
Estuvimos en un estudio de animación llamado AIM Creative Studios. La gente del estudio es encantadora y lo peor de irnos, con diferencia, fue decirles adiós. Respecto a las prácticas, bueno, hubo de todo.
El estudio está especializado en animación así que las tareas que podíamos llevar a cabo eran limitadas. Estuvimos trabajando en "look development" para una serie animada para niños. El proyecto era un caos, cambiando de dirección continuamente y desechando lo que hacíamos una y otra vez.
Fue una experiencia enriquecedora a su manera. Nuestro trabajo no fue el más satisfactorio del mundo pero nos curtió. Ahora sabemos lo que es trabajar en un equipo de verdad, hacer lo posible por comunicarse eficazmente con otros y sobrevivir a un proyecto difícil. Cuando terminamos fueron muy atentos con nosotros. Tanto que nos dieron consejo para la vida y la profesión.
¿Lo recomendamos?
Desde luego.
Ir de Erasmus nos daba miedo en un principio, pero una vez terminó, nos pareció poco. No solo disfrutas de otra ciudad, también maduras. Aprendes a hacer las cosas por ti mismo, lo que es estar en un entorno de trabajo y a hacer uso de tu tiempo libre. Tres meses puede parecer suficientes, pero realmente se hacen escasos. Aprovecha.
Porto es una ciudad maravillosa y, antes de que sea completamente tomada por el turismo, te animamos a visitarla. La experiencia merece la pena.
