Documentación en inscripciones

Documentación necesaria para realizar la inscripción a las diferentes pruebas de acceso y para la solicitud de admisión a los Ciclos Formativos.
Documentación necesaria para la presentación de solicitudes de admisión a Ciclos para quienes accedan mediante Prueba Especifica
- Impreso de solicitud de admisión a Ciclos
- Resguardo de impreso de inscripción a Prueba Específica.
Documentación necesaria para presentación de solicitudes de admisión a Ciclos por Acceso Directo
- Impreso de solicitud de admisión a Cidos
- Fotocopia del D.N.I., N.I.E. o Pasaporte
-
Fotocopia compulsada del título y certificado académico de
alguno de los estudios que a continuación se relacionan:
- Bachiller, modalidad de Artes o de Bachillerato Artístico experimental.
- Título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se desean cursar o título declarado equivalente.
- Título superior de Artes Plásticas y título superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes.
- Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades.
- Licenciatura en Bellas Artes
- Arquitectura.
- Ingeniería Técnica en Diseño Industrial
Documentación necesaria y requisitos para realizar la inscripción a la Prueba General
- Solicitud de inscripción
- D.N.I., N.I.E., Pasaporte o cualquier otro legalmente reconocido que permita acreditar la identidad y la edad.
- Tener como mínimo 19 años o cumplirlos en el año para el que se solicita plaza.
- Tener como mínimo 18 años o cumplirlos en el año en que se realiza la prueba y acreditar estar en posesión del título de Técnico relacionado con el ciclo formativo al que se desee acceder.
- Si solicitas la exención de alguna asignatura necesitarás la certificación académica correspondiente.
- Las personas con discapacidad o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que soliciten algún tipo de adaptación, presentarán la solicitud concreta de la adaptación solicitada y un certificado/informe médico que acredite su situación.
Más información
La inscripción y realización de esta prueba no se hace necesariamente en la Escuela de Arte y se indica en cada convocatoria, por la Consejería de Educación, la fecha y el lugar de celebración.
Tienes más información sobre la Prueba General en el apartado específico que le dedicamos a las Pruebas de Acceso
Documentación necesaria para realizar la inscripción a la Prueba Específica
- Impreso de solicitud de inscripción
- D.N.I., N.I.E., Pasaporte o cualquier otro legalmente reconocido que permita acreditar la identidad y la edad.
- Fotocopia compulsada del título o justificante de haber abonado dichos derechos o fotocopia compulsada de certificación (lo que corresponda en cada caso): Título de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades o 3º de BUP + COU o título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o título de Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos o título de Técnico Especialista o de Técnico Superior en las enseñanzas de Formación Profesional o haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores o estar en posesión de alguna titulación universitaria o equivalente o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o haber superado la prueba general.
- En el caso del título de Bachiller o equivalente, si la persona aspirante estuviera en condiciones de obtener este requisito académico a fecha de inicio de las pruebas y por tanto concurrir a estas habiéndolo satisfecho, se deberá presentar en el proceso de inscripción un certificado expedido por el centro correspondiente que así lo acredite. En este caso la concurrencia quedará condicionada a la presentación del requisito y su verificación por parte de la Comisión de Evaluación en el día de la primera prueba durante el llamamiento de aspirantes.
- Las personas con alguna discapacidad o Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que soliciten algún tipo de adaptación posible en tiempo y medios, adjuntarán respectivamente, además de la solicitud concreta de la adptación, un certificado acreditativo del grado de minusvalía (para discapacidad) o el informe médico expedido por un Servicio de de salud público que acredite su diagnóstico clínico (para TDAH).
- Quienes soliciten la exención de la prueba específica de acceso, deberán aportar la documentación que acredite cumplir los requisitos, según proceda:
- Fotocopia compulsada del título que permita la exención.
- En caso de experiencia profesional por cuenta ajena, certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o Mutualidad Laboral donde conste la empresa o empresas, categoría laboral, grupo de cotización y periodos de cotización y certificado de la empresa o empresas en que conste duración del contrato, puestos de trabajo desempeñados, la actividad desarrollada en cada uno de ellos y el periodo de tiempo en que los ejercieron.
- En caso de experiencia profesional por cuenta propia, certificación de de alta en el censo de obligados tributarios y certificación del periodo de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Impresos de solicitud
Puedes descargar los impresos de solicitud que se encuentran en la zona de documentos y descargas cuando estén disponibles para cada nueva convovcatoria.
Recuerda:
- Puedes cumplimentar todos los campos necesarios directamente en el ordenador.
- Necesitas un visor PDF compatible que soporte formularios si deseas rellenarlo en el ordenador (los visores integrados en los navegadores puede que no incorporen esta opción). Puedes descargar la última versión de Adobe Reader de forma gratuita desde su página web.
- En la solicitud de admisión a Ciclos o inscripción a las pruebas, puedes imprimir dos copias. Una de ella te servirá como resguardo de entrega.
- Una vez rellenos todos los campos, comprueba que todo esté correcto, imprime y firma las hojas de la solicitud.
- Entrega la solicitud en la secretaría del centro junto con los documentos necesarios o cualquier otro medio establecido en la convocatoria.