
El Ciclo Formativo de Ilustración está diseñado para ofrecer a los estudiantes una formación completa, tanto en aspectos conceptuales como en los técnicos y artísticos. Sus contenidos están proyectados profesionalmente al campo editorial, la infografía periodística, la publicidad, el comic o los más novedosos productos multimedia.
Recoge las posibilidades creativas de las últimas tecnologías sin descuidar la necesaria atención a la formación de la sensibilidad plástica. De esta manera se pretende presentar al alumno el horizonte donde se desenvolverán las formas emergentes de la comunicación gráfica.
DURACIÓN
La duración de los estudios es de dos años académicos, incluyendo la realización del proyecto integrado y una fase de formación práctica.
ACCESO
Para poder acceder a estos estudios es necesario cumplir con unos requisitos determinados, que se pueden consultar en la sección Sistema de acceso a los Ciclos
TITULACIÓN
La titulación obtenida al terminar completamente los estudios es Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
ASIGNATURAS
Relación de las asignaturas/módulos que se imparten en el primer curso y en el segundo, con su asignación horaria semanal (excepto en el proyecto y la fase práctica que se realizan en el periodo final del segundo curso, donde se reflejan las horas totales asignadas) y la correspondencia con el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (European Credit Transfer and Accumulation System - ECTS).
Módulo |
1º |
2º |
||||
---|---|---|---|---|---|---|
Fundamentos de la representación y la expresión visual |
![]() |
3h. | 5 | ![]() |
||
Teoría de la imagen | ![]() |
2h. | 4 | ![]() |
||
Medios informáticos |
![]() |
3h. | 5 | ![]() |
||
Arte contemporáneo |
![]() |
2h. | 4 | ![]() |
||
Medios informáticos aplicados a la ilustración | ![]() |
![]() |
4h. | 7 | ||
Fotografía | ![]() |
![]() |
3h. | 5 | ||
Historia de la ilustración | ![]() |
![]() |
2h. | 4 | ||
Dibujo aplicado a la ilustración I-II | ![]() |
5h. | 8 | ![]() |
4h. | 6 |
Representación espacial aplicada I-II |
![]() |
2h. | 3 | ![]() |
2h. | 3 |
Técnicas de expresión gráfica | ![]() |
4h. | 7 | ![]() |
||
Producción gráfica industrial |
![]() |
![]() |
3h. | 5 | ||
Técnicas gráficas tradicionales |
![]() |
![]() |
3h. | 5 | ||
Tipografía y gráfica del texto |
![]() |
4h. | 8 | ![]() |
||
Proyectos de ilustración I-II |
![]() |
3h. | 6 | ![]() |
7h. | 12 |
Lengua extranjera para uso profesional | ![]() |
2h. | 4 | ![]() |
||
Formación y Orientación Laboral | ![]() |
![]() |
2h. | 4 | ||
|
||||||
Proyecto integrado [1] |
![]() |
70h. | 10 | |||
|
||||||
Fase de formación práctica |
![]() |
100h. | 5 | |||
|
FASE DE FORMACIÓN PRÁCTICA
En el periodo final del último curso, el alumno realizará prácticas reales en empresas directamente relacionadas con los estudios cursados.
PARTICIPACIÓN DE LA EAO EN EL PROGRAMA ERASMUS
La Escuela de Arte de Oviedo (EAO) participa en el programa Erasmus desde el año 2011, año en que se concedió la Carta Universitaria Erasmus . Nuestro objetivo es mantener cada año una amplia oferta de destinos en escuelas europeas para aquellos estudiantes que deseen cursar en ellas parte de sus estudios. Puedes encontrar más información sobre este programa en nuestro apartado internacional dedicado a Erasmus.